Si Ud. está aburrido un lunes a la tarde y no sabe cómo pasar el rato, he aquí una exitosa receta para llenar 3 horas de hueco en su vida:
Ingredientes:
- Viento (mucho viento, si es en contra mejor)
- Una caminata de 2 cuadras
- Una basurita de insignificante tamaño en el ojo
- Una novia histérica
- Agua
- Un pañuelo limpio
- Un teléfono
- Un poco de plata
Preparación paso a paso:
1) Camine en contra del viento, por espacio de 2 cuadras, con las manos lo más ocupadas posibles.
jueves, 26 de marzo de 2009
Basurita en el ojo
Etiquetas: experiencias, guias practicas
viernes, 20 de marzo de 2009
Algunas verdades sobre la faina
Cansado del menosprecio que se le da, un pequeño listadito de detalles que no pueden ser dejados de lado al momento del disfrute de la fainá:
1) La fainá se come con Pizza. No se come antes, no se come después, no se come un poquito de pizza, después un poquito de fainá, después un poquito de pizza... Solo se puede comer fainá sola, si no hay pizza.
1.5) La fainá va arriba de la pizza. Qué es eso de mandar la fainá abajo y la pizza arriba? Acaso Ud. se va a olvidar de qué gusto es la pizza si no ve la cebolla o los morrones?
2) Se dice fainá. Con acento en la última A. El término fáina (con acento en la primera A) hay que dejarlo para los que la cocinan y los que la manosean camino a la mesa (los mozos)
3) La temperatura ideal de la fainá es la que hay. Si está calentita por recién hecha, bien. Si está fría por 2 días de heladera, bien. Qué es eso de "mozo, me puede calentar la fainá por favor?" La gracia de la fainá es que es rica y útil siempre.
4) Por último, pero no por eso menos importante, la fainá no cuenta como una porción a la hora de las calorías, del control matemático de porciones o del "uf, me comí como 6 porciones". 4 porciones con fainá ó 4 porciones sin fainá, son 4 porciones. No jodamos.
Etiquetas: experiencias, guias practicas, reflexiones