Durante años sufrí viendo a flacos con abdominales marcaditos, a bellas rubias de caderas sinuosas pero firmes y a fibrosos homosexuales reprimidos morfarse una vaca al lado mío mientras yo sufría calculando las calorías de cada zanahoria.
Kilos y kilos de pasto acompañando porciones "magras" cuando el verdadero deseo me llevaba a alimentarme con bondiola con papas fritas. PREFIERO LA BONDIOLA CON PAPAS FRITAS AL BIFECITO CON TOMATE, TODA LA VIDA!!!!
domingo, 19 de octubre de 2008
SJT: Síndrome de la Justicia Tardía
Etiquetas: odiados, reflexiones, todossomos
Palitos made in China
Los palitos chinos, son tan chinos como los chinos dueños de supermercados.
O sea, no necesariamente son chinos (puede ser coreanos, japoneses, taiwaneses y/o peruanos) pero es muchísimo más fácil generalizarlos como chinos.
No me parece del todo mal, eh (será porque no soy chino, ni coreano, ni japones, ni peruano, no sé).
Sea como sea, lo de los supermercados y sus heladeras que se apagan de noche no por fines ecológicos sino por meras cuestiones económicas, me tiene sin cuidado por ahora.
Me preocupan mucho más los palitos.
Que los palitos podrían llamarse palitos japoneses, está claramente demostrado en el hecho de que el sushi, comida japonesa de acá a la China (cuá!) se come con esos palitos. Decir que la comida típicamente japonesa se come con "vajilla" china, es como decir que el mejor mate argentino se hace con yerba uruguaya. Es un despropósito.
Esto de la globalización nos hace ver palitos por todos lados. Que en Falabella, OKKO y esos lugares haya kits enteros para ambientar su casa como si fuera una choza en Pekín, llena de palitos, salsa de soja y almohadones con elefantes bordados ya no nos llama la atención.
Sea de donde sean los palitos, no son nada fáciles de maniobrar. Uno más o menos la puede pilotear a fuerza de comer mucho sushi y cancherearla pero es como hablar inglés entre latinos: si lo escucha hablar un nativo, se le caga de risa. Por más que no se me caigan los rolls, me llega a ver un chino y me pega un cachetazo por irresputuoso. Y seguramente me lo merezca.
Me pregunto: a los chinos le resultarán igual de graciosos los cuchillos y los tenedores como a nosotros ver a un occidental intentando con palitos?
Será común entre un grupo de norcoreanos adolescentes chistes del estilo "a que no te comés ese arroz con perro con cuchillo y tenedor, puto"?
Por qué siempre nos pasa lo mismo? Cuando viene un yanqui a la Argentina nos morimos por hablarle en inglés para que "no se sienta incómodo, viste".
Claro, porque cuando vamos a EEUU o a Francia todos se mueren por hablarnos en castellano así entendemos, no nos perdemos en el subte y no extrañamos, no?
No.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Qué hora (h)usa, Sr.?
Esto de cambiar la hora cada tanto, me rompe un poco las pelotas.
Todo comienza cuando dicen que vamos a usar otro huso. Qué es la palabra huso? Para qué se inventa una palabra que solamente se puede usar en un solo lugar, momento y ámbito? No se podría haber usado otra palabra que ya existía... como por ejemplo...
Bueno, no se me ocurre ninguna ahora pero seguro que había miles mejores.
Lo más molesto del caso es que nadie se anima a decir EXACTAMENTE qué hay que hacer cuando hay un cambio de hora. Todos dicen "se adelantará una hora el próximo domingo" o "el 30 de Marzo próximo deberemos atrasar una hora nuestros relojes".
Siempre se hace a las 12 de la noche de un día (lo cual también es bastante confuso, no?), no pueden ser más claros y decir: "viejo, a las 12 poné las 11" o "cuando sean las 12, hay que poner la 1 en el reloj".
Eso, solamente eso, haría que todo la cuestión fuera más fácil de llevar adelante. Porque por evitar entrar en ese nivel de detalle que de verdad significaría nuestra vida, resulta que 2 días después nos cruzamos con alguien que tiene 2 horas de diferencia con nuestro reloj. Todo porque uno adelantó la hora y el otro la atrasó. Lo peor del caso, es que los dos pensamos que la estabamos adelantando!!!
Lo de usar las 12 de la noche, me parece una reverenda guachada. Nadie piensa en el día de la fecha? Resulta que si son las 12 y tengo que poner las 11, el reloj vuelve a pasar 2 veces por las 12 y cada vez que lo hace me avanza un día. No podría ser a las 23.30? Les jode mucho?
Solo en el caso de que haya hecho bien las cosas, cuando me preguntes la hora te voy a decir la correcta. Ahora, para saber en qué día estamos preguntale a Clarín, porque yo no te puedo asegurar de tener la información exacta.
Etiquetas: el mal entendido progreso, experiencias, odiados, reflexiones
martes, 7 de octubre de 2008
¿Un forúnculo?
(o Guía práctica para la identificción de chetos)
Hay muchas maneras de identificar chetos. Muchas son inexactas y no responden exactamente a una método científico. A continuación, las 2 más claras, concisas y por supuesto infalibles (como todo en este blog)
- Los chetos no usan la palabra "ROJO". No la conocen. La tienen bloqueada de su extensísimo vocabulario. Uds. no me van a creer, pero yo escuché a un cheto referirse a una expulsión en un partido de fútbol, de la siguiente manera: "Fué tan fuerte la falta que la sacó tarjeta colorada inmediatamente". Too much.
- Los chetos prefieren utilizar palabras que la gente normal no utilizaría. La palabra que más nos debería llamar la atención es la palabra "pequeño". Cuando escuchen a una tarada en un local de Akiabara, Paula o Tucci decir "me traés un talle más que este me queda un poco pequeñito", además de tarada (y gorda que usa talle 42), es cheta.
No, claro que no.
Seguir leyendo...
Etiquetas: guias practicas, odiados
domingo, 5 de octubre de 2008
10, 9, 8, 7, 6, 5 ...
Los microondas que yo conozco tienen botones que dicen "15 seg" o "10 seg". Además están los botones de a un minuto, de 10 minutos (nunca supe para qué) pero los de a segundos son siempre los más usados.
Con 30 segundos le sacamos el frío de heladera a un puré de papas de ayer y con 45, quien te dice, te recalentás una porción de fugazzeta en una cruda mañana de otoño/invierno.
Y si los botones fueran de a 1 ó 2 segundos... Ud. eligiría para calentar un vaso de leche "26 segundos" o "54 segundos" para calentarse un Paty?
No, no?
Entonces porque cuando puso 30 segundos se queda mirando cuando faltan más o menos 10 de la cuenta regresiva y lo para siempre 4 segundos antes????
Qué pasa, esos 4 segundos marcan la diferencia entre el a punto y el muy cocida de una salchicha de viena? Eh??!?!?!.
Después de 4 minutos que hace que se está descongelando esa pechuga de pollo, que le cambia a Ud. si lo para 3 segundos antes del pitido? De qué tiene miedo, de que el microondas se pase???
Esto con la lecherita y los fideos con tuco recalentados no pasaba...
Etiquetas: el mal entendido progreso, reflexiones
Curso post-venta
Hoy por hoy cualquiera se compra una notebook y no falta el salame que anda con un iphone, Nokia N95 o teléfono zarpado que claramente no sabe utilizar.
Es cierto que hay que dejar de lado la envidia y dar una oportunidad a boludones que creen que la tecnología es soplar y hacer botellas para que todo funcione como lo ven en Youtube o como les prometió la televisión y que hagan su propio camino...
Solo hay 2 grupitos de gente que pido que por favor le presten un poco más de atención y si pueden, haganlos encerrar:
- Los que se compran una notebook y no la pueden usar sin mouse.
- Los que tienen un teléfono muy groso y lo usan con 2 manos.
No da...
Si la policia de Macri sirve para algo, tiene que ser para esto, viejo!
Etiquetas: el mal entendido progreso, odiados