jueves, 20 de diciembre de 2007

Diciembre social

No importa cuantos cumpleaños haya en Julio.
Da lo mismo si todos sus amigos se quieren casar en Agosto o si por algún extraño motivo se pone de moda festejar el comienzo del otoño y en Marzo se arman terribles fiestas.
NUNCA JAMÁS UD. TENDRÁ TANTOS EVENTOS SOCIALES COMO ENTRE EL 1 Y EL 31 DE DICIEMBRE.

  1. Si puede, porque Ud. es más o menos capanga en un grupo social, trate de ir adelantantando la fiesta de fin de año a finales de Octubre o durante Noviembre. Esto permite separar un poco más una ingesta de sandwiches de miga de la otra y disfrutar todas un poco.
  2. Ocupe su tiempo en cuestiones no sociales: trabaje el doble, procure tener un familiar enfermo y/o cometa un delito excarcelable. De esta manera, no tendrá tanto tiempo para "disfrutar" Diciembre
  3. Proponga consignas que rocen lo imposible. Cuando le manden un mail para organizar algo Ud. debe tirar opciones del tipo "me gustaría que nos juntemos el Jueves después de la oficina en el Zoo de Luján" o "por qué no hacemos algo distinto y comemos sushi de cangrejo?" o "chicos, por qué no hacemos una fiesta todos vestidos de rojo y negro" o pelotudeces de ese estilo. Esto resultará en que: a) no se pueda organizar nada; b) se organice y sea verdaderamente entretenido; c) no lo inviten nunca más a ningún lado, que es lo mejor que puede pasarles.
  4. Superponga actividades. Organizar todo el mismo día, facilita que uno tenga solamente un día muy pero muy agitado por semana, yendo de un lugar a otro cada media hora, pero el resto de la semana sean un verdadero disfrute.
  5. Vomite a los 2 minutos de llegar a un evento.
  6. Llegue tardísimo, después de llamar a cada rato diciendo que está atrasado pero nunca diga porqué se atrasó. Cuando llegue al lugar hágalo puteando y con cara de pocos amigos. Esto garantiza que nadie le pregunte nada. (Gracias Luchin)
  7. Minimice la importancia del fin de año con frases como "yo los quiero todo el año, no hace falta que organicemos algo para despedir el año" o "mejor nos vemos para darle la bienvenida al que viene, no?"



Si ninguno de estos consejos da resultado, al menos saque el mayor provecho posible de todos los encuentros: cómase todo y chúpese todo. Siempre hay tiempo en Enero para aflojarle un poco a las tortas de chocolate y los canapés.

Seguir leyendo...

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Al filo del peligro

El sol ardía como arde el sol en Diciembre en Buenos Aires.
El asfalto quemaba como si fuera a abrirse y el mismísimo infierno aparecería en la póxima curva. La autopista no dejaba lugar a los dudosos ni a los tímidos. Los autos pasaban a toda velocidad mientras el viento de costado amenazaba con hacernos volcar.

En eso, escucho un "pla, pla, pla, pla, pla, pla, pla, pla" seguido de un profundo "la puta que la parió, parece que pinchamos una goma"

  1. Criquet donde se pueda apoyar bien
  2. Arriba hasta que la rueda no toque el piso
  3. Aflojar los tornillos para poder sacar la rueda
  4. Sacar la rueda
  5. Poner la rueda de auxilio
  6. Ajustar los tornillos-tuercas pero no primero uno sino más bien "parejitos"
  7. Bajar el auto despacito
  8. Guardar todo y seguir viaje

Parece sencillo. Bueno, después de todo esta es solamente la teoría y si hablamos de teorías, la teoría de la relatividad es tan simple como E=mc2 pero ni mierda idea de lo que significa...


Las cosas se pusieron un poco ásperas cuando no tenía bien claro hacia donde había que desatornillar las tuercas-tornillos. Primero le di con toda mi fuerza para un lado (no sabría precisar si fue el sentido de las agujas del reloj o el otro... pero seguro fue uno de los 2) y nada. Entonces, obviamente era para el otro lado. Bueno, tampoco.

Entonces? Las ganas de llamar de nuevo al ACA, pero esta vez llorando, no faltaron. Sin embargo lo pensamos bien, razonamos para donde tenia que hacer mientras "abríamos" y "cerrábamos" una canilla en el aire para verificar y a darle con toda la fuerza. Pensé que me moría en ese instante. Pero no, empezaron a aflojar y los pude sacar todos. Cambiar la goma no fue tan jodido después de todo.

La verdad es que la rueda de auxilio no se veía muy entera, pero cuando bajamos el auto al menos la llanta no tocaba el piso. Guardamos todos los adminículos y de nuevo a la ruta.

Las complicaciones no cesaron, porque por hechos fortuitos del destino, ese auto mágico no tiene espejo del lado izquierdo, con lo cual reincoporarse al tráfico de nuevo fue un poco jodido, pero lo logramos.
Bajamos de la autopista en la primera opción que tuvimos, buscamos una gomería ("Vulca", para los amigos chilenos que nos siguen) y fuera de los comentarios del estilo "no, goma para esto tenés que conseguir en una bicicletería, pibe..." los muchachos fueron bastante amables con nosotros.

Fuera de los comentarios y de que nos cobraron $ 25 la cámara nueva, fueron bastante amables.


Nótese que el auto es uno así:



Así, pero color lila.

Seguir leyendo...

lunes, 10 de diciembre de 2007

Harino/Cocainómano

Las palabras que terminan en "mano" indican adicción, porque "mano" viene de manía
Tal es el caso de palabas como:
Cocainómano: adicto a la cocaína
Cleptómano: adicto a chorearse cosas
Otomano: adicto a chistes del Cerro Otto

Entre otros.

Seguir leyendo...

Su pregunta SÍ molesta

Siempre crei que estaría bueno trabajar alguna vez en la vida, absolutamente de todo. Esto incluye oficios como heladero que prepara cucuruchos, kiosquero, secretaria de odontólogo, guardia parque y diputado nacional, entre muchísimos otros.

Esto era así y la lista iba in crescendo hasta que se cruzó en mi vida el único trabajo en el mundo que jamás podría hacer: ser rompepelotastelefónico.

Seguir leyendo...

Hecho histórico

Hoy asume la nueva Presidenta electa Cristina Fernández de Kirchner. El Presidente saliente no es otro que el mismísimo Nestor Kirchner. Sí, los 2 son Kirchner de apellido y son ni más ni menos que marido y mujer.



Será por eso, será porque la oficina está a unos pocos pasos de la Plaza de Mayo, porque es lunes...

Seguir leyendo...

martes, 4 de diciembre de 2007

A brillar mi amor

Hay cosas que el ser humano debería ir incorporando a su quehacer cotidiano a medida que va avanzando en edad. Entre estas tareas se encuentran el poder cocinarse, planchar una camisa, afeitarse/depilarse, pintarse las uñas (en el caso de las minas o de los hombres "demasiado" coquetos) y por sobre todas las cosas LUSTRARSE LOS ZAPATOS.

Seguir leyendo...