miércoles, 30 de enero de 2008

2 días en la vida

Una escapada de fin de semana o un par de días en la casa de otra persona obligan a uno a armar un pequeño bolso.

Cómo puede ser que uno vaya poniendo cosas y termine armando un bolso para 2 días más grande que si se fuera un mes a cazar canguros a Australia???

Si tengo tiempo, a lo mejor armo un bolso más o menos chico... Pero si lo hago rápido me queda una valija de 47,6 kilos, más una mochila con cargador de celular, libro, anteojos, batería para la cámara de fotos, llaves, desodorante, alguna lapicera, aspirinas y otro millón de cosas que seguramente no sean necesarias pero uno nunca sabe, no?

Qué (no) hacer en un recital en cancha de fútbol

Hace tiempo que para algunos el concepto de "ir al campo" dejó de estar relacionado con ver la naturaleza de cerca, poder ordeñar tal vez una vaca y desayunar oyendo los pajaritos.
Ahora el "campo" es la porción del estadio de fútbol que en ocasión de recitales de rock, pop o musica para melosos, vendría a ser donde por lo general hay pasto, arcos y jugadores de fútbol.

Seguir leyendo...

miércoles, 23 de enero de 2008

El mundo del revés




La vieja y eterna discusión acerca de si el papel higiénico se usa en bollito o dobladito ya no tiene más tela que cortar.
Sin embargo, hay una duda mucho más grande que hoy por hoy es el centro de las discusiones que rodean el tema del papel tissue enrollado: cómo se tiene que poner el papel higiénico ???

Seguir leyendo...

jueves, 17 de enero de 2008

La dulce espera

Para un tipo con el nivel de nerviosisimo que contengo, las colas son lo peor que me puede pasar. No hay situación en la que no me afecten: para cenar, para el banco, para pagar en un local...todo. Desde las colas de parado y hasta las largas filas de autos para pagar el peaje.

Seguir leyendo...

lunes, 14 de enero de 2008

Un lunes de miércoles

Los días de la semana tienen su nombre en función de algunos componentes de nuestro sistema solar. Por qué? Ni idea. Alguna relación con los signos del zodíaco? Difícilmente. Se puede encasillar a cada día de una manera especial para saber cómo afrontar cada semana? Claro, acá va:

Seguir leyendo...

Las 10 cosas que más odio del verano

Atención: hay más de 10 cosas que odio del verano, pero hice un esfuerzo y las racionalicé en un número que al mundo moderno parecería caerle simpático que es el 10.

  • La ubicación en el calendario del verano es pésima. Por alguna razón asociada a nuestro lugar en el mundo, el verano empieza justo después del Diciembre social, derivando en que lleguemos al momento de sacarnos las remeras para asolearnos, con más panza que en cualquier otra época del año. Esto es realmente increíble.

  • Los placeres de la vida quedan relegados, tal es el caso del asado. Llega Enero y todos esos maricones que durante el año prefieren las pastas a un buen pedazo de vacío y las mesas frías a un choripán aprovechan la época estival y las altas temperaturas para frases del estilo "está medio pesado para asado, mejor comamos algo más livianito".

  • Toda la ropa es más fea e incómoda: las camisas de manga corta quedan como el culo (eso es un hecho irrefutable), los pantalones de lino parecen viejos desde el primer día.

  • Debe haber seguramente un fenómeno que lo explique, pero yo no lo conozco. Lo que sí sé, es que el olor de los camiones recolectores de basura (que ya bastante espantoso es durante todo el año) empeora con el verano. No sé si será que la basura transpira, que se descompone más rápido o qué, pero verdaderamente apestan.

  • Andar con ojotas por la calle puede parecer un relajo y una situación agradable, pero nos obliga a estar más pendientes de la existencia de cucarachas, teresos y charquitos de agua podrida. Qué tipo de relajación es esa entonces?

  • El cine, refugio de las almas calurosas por su fuerte aire acondicionado, se llena de películas para pendejos. Parece que los únicos que están de vacaciones son ellos, motivo por el cual la mitad de las películas de cartelera son de Disney, y las que no tienen algún motivo infantil en el título o en la trama.

  • A menos que tenga una causa justa, como estar ganando un torneo de tenis que nos deje u$s 1.000.000 de premio o que nos estemos garchando a 2 rubias despampanentes en una isla paradisíaca, transpirar es una situación realmente espantosa. Sentir como de un momento para otro miles de gotas se acercan por pequeños agujeritos que no sabíamos que teníamos en toda nuestra piel para suicidarse al vacío al unísono, no puede terminar en nada agradable. Transpirar en el subte, camino al subte, subiendo una escalera, en un ascensor de esos todos cerrados, en un auto antes de prender el aire acondicionado, en mi casa que no tengo aire acondicionado, cocinando porque no se puede prender el ventilador de techo y en otros quichicientos lugares más, es realmente insoportable.

  • Nuestro reloj biológico nos hace creer que estamos en el lado equivocado del mundo. Ahora que cambiaron la hora, resulta que anochece a las 10 de la noche y mi cuerpo verdaderamente se niega a cenar mientras haya luz. Entonces? Entonces empiezo a tener hambre recién a partir de las once y media de la noche y no termino de cenar a las 2 de la mañana. Claro, que al otro día ningún compromiso se retrasa, porque si no no tendría sentido haber adelantado la puta hora, no?.

  • Todo anda a medias. Cualquier oficina pública, consultorio médico, medio de transporte o canal de televisión, está a mitad de máquina. Con esto de que la gente tiene esa rara costumbre de irse de vacaciones, durante todo el verano se está en una de 3 situaciones: a punto de irse de vacaciones; de vacaciones; recién vuelto de vacaciones. Sea como sea, nadie tiene un carajo de ganas de trabajar.

  • El amor no se hizo para el verano. Los pechos de las chicas que caminan por la calle Florida, nos hacen replantearnos un poco la vida, pero el sudor, el pegoteo, la cara toda transpirada y el maquillaje corrido de nuestra media naranja nos terminan de convencer. "Mi amor, te parece que dejemos todo como está y nos pegamos un llamadito en mayo, junio?"

Y Ud.? Prefiere el verano, el invierno o es una marica que se va a inclinar por las estaciones "grises" como el otoño o la primavera?

Seguir leyendo...

jueves, 3 de enero de 2008

Qué necesidad?

¿Hace falta ponerle 35 alfileres a las camisas que uno compra?

Si uno anda fuera de su casa y se mancha, se rompe o por algún motivo necesita una prenda de vestir de urgencia (llámese calzones, medias, pantalones, etc.) puede meterse a cualquier local, comprar y ponerse.

¿Cualquier prenda? No, con las camisas no se puede porque te las dan tan dobladas que hay que plancharlas antes de usarlas. Malísimo.

Transporte y medio: en 2

Un viejo y conocido pero efectivísimo chiste al respecto de los transportes, consiste en lo siguiente: cuando alguien le pregunte algo así como "cómo vas a ir hasta tal lugar?" Ud. contesta "en dosh". Tiene que ser un "dos" pero tirando a la palabra "Dodge". Ante la cara de sorpresa de la persona que lo interrogó, que no sabía que Ud. disponía de un vehículo de esa marca Ud. remata con un "en dosh patash".
Las risas no serán exageradas, pero siempre habrá algún boludo que no lo sepa.

Seguir leyendo...

Traductorado público en playa

En el verano, en la playa, todos estan/estamos más relajados.
Bueno, todos no porque el bañero y los que venden choclos no la pasan de 10, pero el común de la gente sí.
Entonces, eso lleva a que se produzcan conversaciones, reflexiones, silencios y miradas que no podrían encontrarse a las 3 de la tarde de un martes en Florida al 300.
Seguramente Ud. esté camino a la playa.

  • Si no estuviera en la costa, el comentario sería "Es increíble lo que la emisión de gases le hace a la atmósfera. Yo no puedo creer que sabiendo las consecuencias del calentamiento global y el efecto invernadero no se respete a raja tabla el tratao de Kioto". Pero en la inmediatez de los pies enmilanesados la frase se transforma en "Hoy es un día bien para insolarse...".

  • "Me llama la atención como el capitalismo logró meterse de lleno en estructuras que deberían no estar afectadas, demostrando una vez más que la economía terminando apoderándose de la política y no es esta última quien define el destino político de los países y las Naciones". En Las Toninas: "Cómo puede costar $5 un choclo??? Estamos todos locos!"

  • "En el mundo se deberían distribuir de mejor manera los recursos naturales porque no puede ser que haya gente en algún lugar que crezca con la percepción de que un plato de comida es un lujo que pocos pueden afrontar". Claro, que si Ud. se encuentra lagarteando en San Clemente el comentario baja drásticamente el nivel filosófico para convertirse en un "No te clavarías 2 churros bañados??? Ah..."


Si quiere adaptarse al ritmo reagge de la playa en el verano, solo tiene que pensar muy pocas veces lo que dice, hablar todo el tiempo posible de comida y ocupar su cabeza en preocupaciones del tipo "cómo me conviene agarrar el tejo?", "hace mal comer con la malla mojada?" o "llevo las paletas a la playa?".

Desde este blog le decimos: No, no lleve las paletas a la playa. Son una garcha.


Seguir leyendo...