jueves, 27 de septiembre de 2007

Los dilemas de la vida

  • Bañarme: 12 min
  • Afeitarme: 8 min (sí, creo que debería bajar un poco estos tiempos)
  • Ver la temperatura en TN o crónica: 2 min (nunca me acuerdo qué canal es Crónica)
  • Cambiarme (traje): 15 min* (encontrar medias de traje, no me resulta fácil)
  • Cambiarme (no traje): 10 min*
  • Estirar la cama: 0 min (vivo con mi mamá...)

  • Desayunar livianito: 5 min
  • Desayunar un poco más: 9 min
  • Mandar algunos mails: 5 min
  • Armar un bolso para ir al gimnasio: 8 min (revisar bien que no elijo 2 remeras, no olvidarse calzones, ojotas, desodorante... muchas cosas!!!)
  • Asegurarme de que tengo llaves, billetera, celular, anteojos, etc.: 1 min
  • Volver porque me olvidé las llaves: 2 min
  • Volver porque me olvidé la billetera: 4 min* (ya había salido, porque tenía las llaves...)
  • Viaje en subte hasta la oficina: 15 min
  • Esperar un subte en el que me pueda subir: 16 min
  • Caminar desde el subte hasta la oficina: 4 min*
  • Comprar algo en el kiosko antes de entrar: 6 min* (2 de caminata, 2 de elección, 2 de buscar cambio)

* valor que se duplica cuando llueve

(Si esperan un "Llegar temprano a la oficina, no tiene precio, para todo lo demás existe Mastercard", se equivocaron)

Hice las cuentas: en el peor de los casos, me puede llevar hasta 107 minutos tooodo lo que tengo que hacer cada mañana desde que me levanto hasta que llego a la oficina.

Entonces, qué hacemos? Nos levantamos 2 horas antes de entrar a la oficina???
(No se olviden que a todo esto encima le tengo que sumar hora y media de snooze...)

No, recorto: o no me baño, o me baño pero no me afeito, o no desayuno, o desayuno rápido, o me banco que me apoyen todo el viaje en subte con tal de subirme en uno más lleno, o evito pasar por el kiosko antes de entrar a la oficina.

Si salgo a la oficina sin bañarme, sin afeitarme, sin ver la temperatura, sin desayunar, haciendo un esfuerzo por no olvidarme nada (o si me lo olvido no lo vuelvo a buscar), no voy al gimnasio tardo solamente 30 minutos.

Claro, el único problemita es que mi día termina resultando una mierda, pero todo sea por no levantarme a las 7 de la mañana !!!

Seguir leyendo...

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Una especie en extinción

Desde el desembarco de la fotografía digital en nuestra rutina diaria, ya nada fue igual. Cambiamos rollos por memorias digitales, fundas por megapixels y cámaras descartables por pilas recargables.
Todos disfrutamos las maravillas de mirar la fotos calentitas, a las pocas horas de haberlas tomado, mandarlas por mail o ponerlas en "blogs", "photologs" y todo lo que termina con logs (como "Kellogs")


Qué pasa? Ya no nos gustan más las fotos con gente soplando velitas en álbumes finitos y blanditos, de los que tan difíciles son de meter en los compartimentos transparentes.

Desde aquí, un llamado a la solidaridad: si alguien tiene una foto EN PAPEL, con alguien soplando números con velitas arriba, me avisa y me la manda. (De última le saca una foto digital y me la manda por mail... qué le vamos a hacer?)

Seguir leyendo...

jueves, 20 de septiembre de 2007

Sabiduría oriental

Era un miércoles 19 de Septiembre de 2007 como cualquier otro.
Apenas pasaditas las 7 de la tarde, ese horario en donde empieza a picar un poco el bagre y el mundo se divide en 2 mitades exactamente iguales: los que prefieren atacar al dragón interior con un alfajor de chocolate de 3 capas y los que dada la cercanía de la cena, optan por lo salado.

Tony Blair engrasándose las manos

Cuando la papa ya estaba segura y ella pudo sacar la mano para agarrarse otra, vi que entre la mano y la papa, había algo más... algo raro, algo que conocía, pero que nunca había visto entre una mano y una papa frita de paquete.

No, Sres., no era un hilo de baba hediondo. Era una bolsa de nylon, de esas chiquititas que los que atienden en un almacén se ponen en la mano antes de meterla en una lata llena de galletitas de chocolate, para agarrar algunas y pasarlas a la bolsa con la que depués uno se va a su casa.

Y resulta que ella, la china, estaba usando una bolsa de estas para comer papas fritas del paquete sin engrasarse las manos. Una genia !!!

Cuántos paquetes de papas fritas habré dejado de comer en mi vida, porque me quedaban las manos todas engrasadas y no podía agarrar las monedas para el colectivo o estaba por ver a alguien y no daba para andar con las manos todas brillosas o chupándome los dedos.


Y pensar que todo se resolvía con una simple bolsa de nylon...


Desde aquí, me pequeño homenaje a la china del quisquito de la estación Medrano del Subte B. Si pasan por ahí, a eso de las 7 de la tarde y la ven llevándose una papa frita de bolsa a la boca, no dejen de saludarla de mi parte y decirle que es una fenómena.

Seguir leyendo...

martes, 18 de septiembre de 2007

VENDO O PERMUTO VESICULA

La selección natural, es el término con el que Darwin se refirió al proceso mediante el cual las especies van progresando lentamente hasta desarrollar sus mejores atributos. Las jirafas tienen el cuello largo, producto de que un día nació una con el cuello un toque más largo que las demás y eso se fue pasando de generación en generación...

  • Apéndice: chau. Nadie sabe para qué sirve, todos saben que se puede sacar y el mundo sigue adelante
  • Vesícula: chau. Algunos saben para qué sirve, pero se puede sacar y las cosas siguen igual.
  • Dedo meñique de mano izquierda: el de la derecha a veces da una mano con las teclas que queda medio lejos, pero el de la izquierda, no sirva para nada. Chau.
  • Cejas más finitas: nunca conocí a nadie que se quiera agregar cejas. Todo el mundo se las quiere depilar para tenerlas más finitas. Entonces, por qué no venir de fábrica con cejas finitas?
  • Más huesos con nombres graciosos, que se sumen a "homóplato", "clavícula", "tibia", "radio". No sabría decirles donde van a estar, pero seguro que van a venir.
  • Pies con menos dedos. Si igual se separan solo en 2: el gordo por un lado y todos los demás por otro (o acaso aluguien puede levantar solo el tercer dedo del pie sin levantar los otros...? quiero fotos). Solo se los puede individualizar a la hora de pasar corriendo al lado de un mueble y engancharse y hacerse mierda solamente el chiquito.
  • Pelo en el pecho: eso va a venir de fábrica para todos, hombres y niños. No hay nada más sexy que un hombre con pelos en el pecho, eso lo sabemos todos...

Y para los que estaban preocupados por las que acaso son nuestras mejores virtudes, aquello que nos diferencia del resto de los animales... a no preocupar: vamos a poder seguir tirándonos peditos y sacándonos los mocos con la misma facilidad que hasta ahora !

Seguir leyendo...

lunes, 17 de septiembre de 2007

La otra tarde vi llover...

Vi gente correr
y no estabas tú...


Llegué a la triste conclusión de que la lluvia es una mierda.

Seguir leyendo...

jueves, 13 de septiembre de 2007

Me parece que la estamos complicando.

Hoy lo verifiqué. Le pregunté a un Sr. de unos 50 años y me confirmó que hace un tiempo (un decir, 20 años) no existían los "frutos rojos".

A mi humilde entender, sí existían la frambuesa, la mora y esas 2 ó 3 frutitas de mierda que se conocen ahora genéricamente y todos en una gran bolsa de gatos agrupados por su color.

Seguir leyendo...

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Es año nuevo o no?

No, no va a cambiar el año que figure en las entradas del cine que compremos ni en los cheques que se firmen.
La fecha de vencimiento del yogur que se compre en los próximos días va a tener el mismo destino que hasta hoy y seguramente no veamos gente tirando cohetes ni canales de televisión haciendo la cuenta regresiva a las 12 de la noche.

Sin embargo, algo pasa hoy a la noche. Empieza un año nuevo.

ROSH HA SHANÁ


Beso con abrazo para todos y a no comer como cerdos que después hay que salir corriendo a buscar una Buscapina y nunca hay una a mano (consejo de ex-gordito)

Seguir leyendo...

Un rebelde sin causa?

Ni en pedo. No soy un rebelde. No fumo, no tomo alcohol, trabajo con saco y corbata y no tengo ni una sola rasta. Pero algo tengo que hacer, para tratar de convertir este mundo en algo un poco más caótico.
Mi pequeñísimo aporte consiste en lo siguiente:

  • Los viernes no me afeito (el resto de los días de la semana sí, pero desde el viernes hasta el lunes, no).
  • Tengo un blog.
  • Solo miro los realitys shows que nadie mira.
  • Le saco las frutas secas al pan dulce.
  • Dejo menos propina en los lugares caros que en los más baratos.
  • Uso jean negro con zapatillas blancas.
  • Como manzana con cáscara.
  • Me tomo el jugo de la ensalada de frutas directamente de la compotera esté donde esté (nada de andar jugueteando con la cucharita).

Es triste... pero es lo que hay.

Seguir leyendo...

lunes, 10 de septiembre de 2007

La culpa es toda nuestra

No sé si el problema es que soy judío o que, pero me considero un ser humano con tendencia culpógena. Esto no es algo que se pueda tratar, pero tampoco es tan grave que acaso me vaya a quitar la vida arrojándome a las vías de un subte.

Seguir leyendo...

jueves, 6 de septiembre de 2007

No hace falta, eh...

Yo vivo en un edificio que tiene ascensor. Eso es bueno, porque tiene 14 pisos y sin ascensor sería un poco complicada la vida. No imposible, pero sí complicada.
Vivo acá hace mucho tiempo (toda una vida para ser exactos) pero nunca me hice amigo de nadie. Entonces, por qué la gente me saluda y me habla cuando viajamos en ascensor?



Tampoco es que sea SU ascensor, Señora.

Por qué no le habla a la cajera del supermercado o al portero? La cajera no puede ir a ningún lado, es la víctima perfecta.

Yo solo tuve la desgracia de caer en el mismo ascensor que Usted.... no es mi culpa!

Si pudiera subir por escalera lo haría, le juro.... no quiero que me pregunte cómo anda mi mamá, que me diga que estoy grandecito, que me conocía desde que era así chiquitito ni que se queje de la humedad.

Señora, si Ud. lee esta pequeña confesión, sepa lo siguiente: a la mañana, cuando me encuentra en el ascensor y éste está bajando, seguro que tengo mal aliento y más que seguro estoy llegando tarde a algún lado. Ergo, no quiero que me de charla ni que me haga tenerle la puerta abierta hasta que termine su última frase

Por otro lado, cuando nos crucemos a la nochecita subiendo en ascensor y me vea cara de cansado, no solo tengo ganas de quedarme en calzones en mi casa sino que seguramente estoy a punto de rajarme algún que otro gasesito: si me entretiene, soy capaz de hacer las 2 cosas ahí, en la puerta del ascensor.

No hace falta, Sra. Podemos convivir 3 pisos de ascensor sin dirigirnos la palabra. Y no se preocupe que nadie se va a sentir ofendido.

Es más, voy a estar agradecido... y quién le dice, a lo mejor algún día yo le saco charla a Ud.

Seguir leyendo...

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Todos somos: Médicos

No solamente todos somos médicos, sino que a diferencia de aquellos que malgastaron gran parte de su vida yendo a las mal llamadas Universidades especializadas, los que somos Médicos natos, tenemos todas las especialidades.

Seguir leyendo...

domingo, 2 de septiembre de 2007

Estoy en tus manos, joven manos de tijera

En mi vida, he visitado distintos tipos de peluquerías que podría encasillar en 2 simples categorías:
a) Peluquerías de Barrio
b) Peluquerías "con onda"

Cada una de las categorías tiene sus particularidades, pero las 2 comparten un detalle: son un lugar al que no me gusta ir. Me siento incómodo como casi no me siento en ningún otro lado.

Seguir leyendo...