viernes, 30 de octubre de 2009

Media estación

El calor sudafricano me rompe las pelotas, pero si es a la orilla de una pileta o con algo muy frío y rico, más o menos lo llevo.

El frío ártico es más lo mío: comida calentita, películas y pantuflas con forma de patas de animales y taparse con la frazada hasta acá...


Ahora, esto de calor agobiante pero siempre a punto granizar o de levantarse una tormenta de dimensiones fílmicas o que a entre la máxima y la mínima del día haya 40 grados de diferencia, es una conchudez de parte de alguien.

Frío extremo o calor desesperante. Las medias tintas dejémosla para países desarrollados con climatizadores automáticos, por favor.


No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

jueves, 29 de octubre de 2009

Tecnología inodora

No puedo entender a la gente que habla por teléfono sentada en el inodoro de un baño público, como si estuviera sentada en el living de su casa.


Esto está escrito desde el cubículo de al lado, sí... pero no es lo mismo.

martes, 27 de octubre de 2009

Soy leyenda

Hoy fui al gimnasio SOLO.
No me refiero a que haya ido sin nadie que me acompañe.
No me refiero a que no compartí con nadie la rutina.

Estaba SOLO.

Seguir leyendo...

lunes, 26 de octubre de 2009

1, 2, 3 probando

Aplaudo la publicidad de una marca de galletitas cada vez que la veo en la tele
Todos se preguntan uno a otros "todo bien?" y contestan de manual "sí, todo bien" aunque un colectivo les esté pisando la pierna hábil. De repente uno quiere contestar sinceramente y desde el corazón pero se queda solo sin que nadie escuche su respuesta.

Seguir leyendo...

miércoles, 21 de octubre de 2009

Buenos días, buenos días.

Temprano a la mañana:
- Buenos días
- Buenos días

A última hora del día:
- Hasta mañana
- Hasta mañana


Los demás saludos del día, son una cagada.

No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

Seguir leyendo...

martes, 20 de octubre de 2009

El mismo amor, la misma lluvia

Todos los martes juego al tenis.
A la nochecita, en un buen horario.
Tengo tiempo suficiente para ir a casa, cambiarme, comer una banana y salir.


Todos los martes ruego al cielo para que llueva mucho y no se pueda jugar.


Solo así puedo cambiar la rutina que me disfraza de deportista, y me puedo vestir de casual comensal, saltearme el ejercicio y pasar directamente a la agradable cena familiar de todos los martes.


Por qué no dejo de jugar al tenis, entonces?
Todos los martes me pregunto lo mismo.

viernes, 16 de octubre de 2009

Un techo para mi país

A mí, de los mingitorios disponibles en los baños públicos del mundo entero, me gustan más los que tienen techito, que los que no lo tienen.

Seguir leyendo...

Trabajo en negro

Hay gente que indudablemente necesita una persona que la ayuda en su casa para encargarse de limpiarla, de cocinar, de planchar o de otros menesteres de los que no puede ocuparse.


Hay gente que necesita pagarle a alguien para que vaya a su casa solo poder decir que "tiene una empleada".

Tal es el caso de la gorda indigesta, que además de decir que todas las que contrata son infradotadas (raro de ella, cuyos standares parecen bastante laxos), se la pasa hablando de "sus empleadas", "mi empleada de acá", "mi empleada de allá".

Gorda, no sos Amalita Fortabat así que vos no tenés empleados.
En todo caso contratás los servicios de una Sra. para que haga lo que no tenés capacidad natural para resolver: mantener en orden una casa.

No seas (tan) desagradable, querés?

miércoles, 14 de octubre de 2009

Don´t worry, be hippie

Lo ideal para los pies, son zapatillas de lona que supieron ser blancas, gastadas a punto de deshilacharse, con cordones casi negros marcados por el tiempo y el uso.
Parecería ser que se compran así, porque nunca vi a ninguno con zapatillas blancas nuevitas.
O será que cuando se las compran las usan primero en la casa para ensuciarlas y después las sacan al mundo?

Seguir leyendo...

martes, 13 de octubre de 2009

Oficina de (no) alumnos

Esa facultad me resulta distante por un sin número de razones.
Para empezar la educación pública no es lo mío: mi pasaje por la UBA no tuvo escasa duración, fue aún menos fructífera y todavía menos gustosa ni agradable.

Las Ciencias Sociales quedan lejos de mi especialidad relacionada con los números, las abstracciones y lo técnico.

Seguir leyendo...

Las pastillas del abuelo

Algunas mañanas, incluso antes de despertarme definitivamente, me tomo una aspirina para combatir el mareo/dolor cervical/dolor de cabeza de haber dormido pensando vaya uno a saber en qué.

Seguir leyendo...

jueves, 8 de octubre de 2009

La ley de la oferta y la demanda

Cuando los kioscos de diarios y revistas eran exactamente eso (kioscos de diarios y revistas) yo me preguntaba ¿quién carajo comprará la revista "Las Plantas Carnívoras y Ud." o "Aprendiendo a coser dobladillos en 24 tomos"?.

Después de los 12 fascículos mensuales de "Ser Economista hoy" comprendí que la ley de la oferta y la demanda es así de sencilla: si están ahí a la venta es porque alguien las compra.

Seguir leyendo...

Servicio de cadetería al pedo

Te banco incondicionalmente y para demostrarlo (si acaso hiceria falta), me voy a la loma del orto a buscar un papel de morondanga.

Ahora bien: si me mandás a las 14, a una oficina pública que atiende hasta las 13 y/o desde las 16, es el último no-trámite que te hago.



No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

Ornitología avanzada

En lo que a mirar mujeres se refiere, se complica mucho la cuestión cuando aparece una que a simple vista no queda claro si está buena, es pasable o es un bagre groso.

Porque si la mina está muy buena, de esas que se parten, que cuando las ves solo atinás a calcular cuánto tiempo te aguantan las patas para tenerla clavada contra una pared, merecen siempre una miradita.
Todos los días que uno se las cruce hay que pispearlas, sacarles una foto rapidita y listo.
La foto de hoy tal vez sea descartada, sobre todo si en el podio se almacena de ella alguna ocasión en bikini o un verano de livianas vestimentas.

Ojo, tampoco es cuestión de seguirlas como si uno fuera un helicóptero con un reflector, de esos que persiguen delicuentes en una persecución y ella fuera uno de esos delincuentes desaforados en un Ford Fairlane '78. Es una miradita, nada más.




Seguir leyendo...

Escaleras

Descubrí que bajar las escaleras muy rápido, casi salticando, apenas apoyando los pies en un escalón para ya sacarlos (maldito Cortázar y sus instrucciones para subir las escaleras) me hacen sentir un nene.

Y si lo hago con traje y corbata, siento que soy un nene vestido de grande.

martes, 6 de octubre de 2009

Cuestión de costumbre

Nos costó, pero nos acostumbramos a que los kioscos de revistas fueran cambiando de las tapas de "Tejer Hoy" con títulos del tipo "Hacete tu propia bombacha a crochette ¡y que no te pique!" hacia una y otra revista con Sritas. con la ya famosa pose de manos a la pared, columna cervical recortada hacia atrás entre la última vértebra lumbar y la primera sacra, mostrando el culo de manera que parece que te explota en la jeta.

Seguir leyendo...

domingo, 4 de octubre de 2009

Puntos de vista

Cuando alguien se muere (esta vez es Mercedes Sosa, pero podría ser cualquier otro), es común escuchar la expresión "Nos dejó".


Qué tan egoísta hay que ser para enunciarlo de esa manera?

Proporciones exactas

Se lo escucha una y otra vez al cortar el queso, al pelar las papas, al sacar de la heladera la crema de leche: "Con esta cantidad va a ser más que suficiente".


Entonces ponele menos.
Te pagan para que cocines en televisión, no para que inventes frases y un nuevo sistema de medidas.

Distribuyendo la palabra del Señor

Si mientras disfrutamos una suculenta chocotorta, tenés la necesidad imperiosa de comentar que en que en tu casa solo se consume sal marina, no me vengas con que no pretendés evangelizar a nadie.

Mucho menos, si no sabés ni lo que consumís.

"No, usamos sal marina porque no tiene sodio".

Abrir la cabeza es otra cosa.

viernes, 2 de octubre de 2009

Recetas de cocina con mi mamá

Arroz blanco alaquemeimporta:
Ponés la cantidad que vos quieras de arroz en una olla y le ponés mucha agua.
Más o menos un ratito después que hierve, apagás el fuego.
Vas a ver que el arroz se hincha, se hincha y cuando vos quieras lo sacás y ya está.


Flan de vainilla en sobrecito:
Calentás un litro de leche en una olla que no sea de acero inoxidable, ni enlozada, ni de teflón, ni nada de esas que tenés vos: cuanto más cualunque, mejor. Cuando está por hervir, le tirás el polvito en forma de lluvia y lo mezclás. Las compoteras así chiquititas son bárbaras, porque te salen justo 8 porciones.

jueves, 1 de octubre de 2009

Renovación de stock

Estoy un poco preocupado: Quién va a atender en las oficinas públicas y quién va a manejar nuestros subtes en 20 años?

Todos los que lo hacen actualmente tienen al menos 48 años y por su calidad de vida, no creo que lleguen a los 70.

Los hombres se dividen en 2 grupos: los que se parecen al Puma Rodríguez o a Gorosito y los pelados. Las mujeres, las hay culonas y petisas o grandotas como un placard.


Tendrían que empezar a reclutar pasantes, porque se muere la especie, eh.