martes, 22 de diciembre de 2009

Toda la verdad sobre Ricardo Fort

Al principio todo empezò como un juego, casi por curiosidad y hasta diría que con cierta timidez.

Después fue casi una adicción, un fanatismo en la vida real (no al estilo "Házte fan" de Facebook). Cada vez que aparece en lo de Tinelli, en los programas que hablan de lo de Tinelli, en un resumen de RSM, en TVR o en el programa de Fantino, no puedo cambiar hasta que se va.


Soy adicto a Ricardo Fort.

Si no me hice fan en Facebook es solo porque me da vergüenza.
Pero entro todos los días a ver sus novedades...es un capo.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Cada 100 ml contiene

Primero pensé ¿por qué nadie se puso a pensar en esto? y llegué a la conclusión de que no todo el mundo es obsesivo casi al punto de la perversión ni está al pedo como para encargarse de este tipo de cosas.

Por encontrarme en la vereda opuesta de ambas afirmaciones, me tomo el afanoso atrevimiento de ocupar ese lugar vacío entre los genios y los locos que siempre ha quedado vacante.

Seguir leyendo...

martes, 15 de diciembre de 2009

Mi maniobra favorita

Hace 10 años que tengo registro y hace más o menos 11 años que empecé a manejar.
Mi papá fue estricto con el método de enseñanza, con los horarios de práctica, con la modalidad de infundirnos temor ante un posible error y las consecuencias de devolver el auto hecho un acordeón. Claro que nada de esto evitó que después manejo dormido, comiendo un BigMac con una mano por Av. Córdoba o que le haga algún que otro rasguño al auto de sus amores.

Seguir leyendo...

jueves, 10 de diciembre de 2009

Hay regalos y regalos

Desconfíe de las personas que le regalan algo adquirido en un outlet.
A veces lo camuflan con un delicado "Ojo que sólo se puede cambiar en esta sucursal" o con el esperanzador "espero que te queda bien porque no tiene cambio".

La única excepción es que sea un LCD de 42".
En ese caso, no vamos a ponernos quisquillosos si la caja tiene un rasguñón, che.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Electro-Esquizofrenia

Yo pensé que lo peor que podía pasar en un hogar era que chorreara agua del aire acondicionado y mojara todo a su paso, sillón y piso de madera incluído.

La semana pasada la heladera decidió que quería ser otra cosa en su vida, acaso un microondas, y dejó de enfriar. La desenchufamos, la vaciamos, la pusimos en máximo, la mimamos un poco y volvió a la normalidad.

Existe psicólogo especialista en electrodomésticos con trastornos de la personalidad?

Sino, deberé recurrir a terapia de electroshocks.
O a los martillazos.

jueves, 3 de diciembre de 2009

47895000 47895000 47895000 47895000 47895000

Cuando uno ya marca de memoria el teléfono de un servicio al que llama para hacer un reclamo, empieza a sentir que lo están cagando.

Si en los primeros llamados me hubieran dado bola y resuelto el problema, no hubiera llamado tantas veces.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Mi chico

No soporto a la gente que se refiere a su pareja como "mi chico" o "mi chica".

Los chicos son los hijos y hay gente que se refiere a "su chica" como la Sra. que trabaja en su casa ayudando con la limpieza, de manera despectiva.

Hace falta algún ejemplo más para demostrar que es estúpido hacer esto?

Si no es tu novio (nunca entenderé que diferencia hay entre un novio y un chico), prefiero que le dijas "el pibe con el que más cojo últimamente". Me parece mucho más lógico.

Maniaco yo?

Más o menos 8 años debería tener cuando mi primo (Psicólogo 20 años después) me instruyó en la existencia de las manías. Dormíamos en mi casa y ya con la luz apagada me preguntó cuáles eran las mías y me instruyó en el concepto. Acordamos que la mía era sacarme mocos y pegarlos debajo de mesas y sillas y la predilecta de él, chupar el cuello de las remeras.

Seguir leyendo...

lunes, 30 de noviembre de 2009

Como si la hubiese parido

A mi abuela le hicieron un estudio, del cual esperábamos la opinión experta del médico de piso.

El medico de piso resultó ser un experto escapista, porque mientras le hacían el estudio terminó su turno y se fue a su casa a ponerse ojotas y a tomar mate con su jermu. Mi mamá no tomó de buena manera esta noticia ni la subsiguiente ("hasta mañana a la mañana no hay nadie que les diga nada")

Seguir leyendo...

viernes, 27 de noviembre de 2009

La pinta es lo de menos

Si veo a un tipo desayunando en un bar un día de semana, pienso que:

  • Tal vez es un grosísimo ejecutivo a punto de meterse en una reunión importante y para no llegar tarde cayó un ratito antes en un bar. Tiene la empresa bajo control y por todo lo que laburó, se puede dar este lujito;
  • o es un recontra conchudo, vago, de esos que viven de los viejos hasta los 40 ó que nunca en su vida laburaron pero tienen culo y siempre salen parados o dijeron que estaban enfermos pero es mentira.

Todo depende de si está vestido con traje y corbata o no.



No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

martes, 24 de noviembre de 2009

Al límite

Soy sumiso y respetuoso, hasta el colmo de la idiotez.
En la cola del peaje hay una regla muy clara: para que se meta el boludo que se mandó por la cabina del Telepeaje por error, lo tiene que habilitar alguien que está en la cola correcta desde hace 200 metros (no importa si es amablemente o resignado).

Ayer la cosa estaba heavy y un tipo que se había mandado de costado decidió romper esta regla de manera insolente y se adelantaba cada vez que el auto de adelante se adelantaba y competíamos capot a capot por ver quien pasaba primero.
Más de una vez, los autos (viejito el de él, menos de 3 meses el mío), estuvieron a punto de machucarse por no mirarse los conductores y mantener la auto-testostero-estima en alto.


Hasta cuándo hay que mantener esta estúpida analogía de pensar que si el otro mete el auto adelante del mío, me está metiendo el dedo en el culo?


Ni te cuento si cuando llegás a la cabina, te das cuenta que no están cobrando, no?

viernes, 20 de noviembre de 2009

El hombre de cartón

El exceso de pelo en pecho, brazos y piernas me llevan a bañarme enteramente con shampoo, pero por razones de fuerza mayor (*), me vi obligado a hacerlo SOLAMENTE con la ayuda de un jabón.

Hoy me siento como si estuviera hecho de cartón corrugado.


(*) Existe acaso alguna fuerza mayor que entrar a bañarse y descubrir que no hay shampoo a mano?

miércoles, 18 de noviembre de 2009

El que come y no convida tiene un sapo en la barriga.

Hay golosinas difíciles de compartir, por diversos motivos.
Las hay demasiado ricas hasta el punto que duele resignar un pedacito (tal es el caso del Mantecol); las hay un poco duras, que al intentar quebrarlas terminamos perdiendo todos y las hay indivisibles por su tamaño o consistencia (qué querés, medio chupetín? dejate de joder).

Seguir leyendo...

martes, 17 de noviembre de 2009

MBA Nescafé University

Se me deben reconocer ciertas habilidades en relación a la máquina de café, que solo el tedio, el embole y la creciente úlcera gástrica han sabido alimentar, a saber:

  • Si quiero sólo leche caliente, utilizo el método cafecitus interruptus: saco el vasito justo justo después de que la máquina vierte la leche y (en el mejor de los casos) lo reemplazo por un vaso "muleto" que se llenará solamente de café y después se tira a la basura por horrible. Esta operación se puede repetir más de una vez, hasta obtener la cantidad láctea requerida. Parece sencillo, pero requiere atención, concentración y rápidos reflejos (y poca gente alrededor, claro)

Seguir leyendo...

Hay actualizaciones listas para descargarse

Mucho se ha dicho sobre el cuerpo humano y sus bondades de funcionamiento: que es un sistema complejo, digno de ser imitado y una de las más hermosas y perfectas creaciones divinas.

Que alguien me explique entonces, cómo puede ser que me levante a las 5 de la mañana muerto de sed y con unas ganas de mear que no se aguantan simultáneamente.

Aquí hay evidentemente una gran oportunidad de mejora en lo que a almacenamiento y distribución de líquidos se refiere.


Espero ansioso la versión 2.0

viernes, 13 de noviembre de 2009

La esquina del infinito

Teoría a demostrar: La esquina es el lugar más peligroso que existe.

Axiomas considerados:
- El 90% de la gente del mundo es bastante pelotuda.
- El 10% de gente no-pelotuda del mundo, toma decisiones pelotudas el 90% del tiempo.
- En una esquina se deben tomar el 80% de las decisiones trascendentales para la vida de un ser humano, ya sea que éste se encuentre en situación de peatón, chofer, ciclista, oficinista en un edificio público o se haya duchado recién y tenga que volver a su dormitorio a cambiarse envuelto en una toalla.

Seguir leyendo...

miércoles, 11 de noviembre de 2009

QUETREN, QUETREN... QUETREN, QUETREN

El paro de subtes me obligó a viajar en tren.
Podría haber viajado en colectivo, sí, pero prefería no pasar 6 horas diarias a bordo de un mismo colectivo hediondo.
Podría haber tirado una bomba de humo y no ir a trabajar en todo el día con alguna excusa incomprobable, sí, pero preferí resguardar lo poco que me queda de credibilidad para algún día que lo amerite más (un viernes o lunes preferiblemente).

Seguir leyendo...

martes, 10 de noviembre de 2009

Por ahora...

- Te sirvo un poquito más de ravioles?
- Por ahora...


- Seguís de novio, che?
- Por ahora...

- No llueve
- Por ahora...


No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

Seguir leyendo...

lunes, 9 de noviembre de 2009

La anarquía misma

Uno puede esperar cierto desorden de parte de los seres humanos, falibles ellos, con componentes azarosos, inciertos y desprolijos. Por eso, creamos las máquinas.

Qué debería diferenciar a un cajero automático de un cajero de carne y hueso? Que el cajero automático es todo perfección, todo orden, todo indicaciones claras y directas: si no está disponible el cartel lo dice clarito y si no tiene cambio, te dice "Solo múltiplos de 100".
El cajero, del otro lado de la vereda, suele ser un conchudo con ínfulas de Gerente de Sucursal que está convencido de estar haciéndote un favor cada vez que te atiende.


Los cajeros automáticos deberían ser todo felicidad... pero no.

Quien haya sacado alguna vez más de un billete (y sea un toque obsesivo, claro) notará que los billetes salen a la que me importa mirando cada uno para donde se le canta, uno para arriba, otro para abajo, uno con la cara para acá, otro con la cara para allá.

Es joda esto...

Una de cal y una de arena

La buena: Después de mucho tiempo, volví a correr. No importa cuánto, no importa a qué velocidad, no importa cuánto me costó, no importa las pocas ganas. Volví a correr y me hizo sentir groso.

La mala: no creo que pueda mover las piernas por los próximos 40 días...

No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

Seguir leyendo...

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Polirubro

Enchufes.

Enchufes y Anteojos de sol.

Enchufes y Anteojos de sol y Máquinas saca pelusa.

Enchufes y Anteojos de sol y Máquinas saca pelusa y Masajeadores.

Enchufes y Anteojos de sol y Máquinas saca pelusa y Masajeadores y Calculadoras.

Seguir leyendo...

martes, 3 de noviembre de 2009

Un llamado del destino

Ya me saqué todas las muelas que me tenía que sacar (primeras 2, segundas 3).
El paso lógico ahora sería comenzar con la ortodoncia.

Hoy tomé coraje y llamé.

"Ud. se ha comunicado con el consultorio de la Dra. Animaleti, el horario de atención es los días Lunes, Miércoles, Jueves y viernes de 14 a 20, por favor..."


Todos los días, menos hoy.
Lo tomo como algo del destino, no llamo más...

lunes, 2 de noviembre de 2009

No toca botón

La delgada línea entre la insinuación y la pornografía, parece ser el pezón.

Recompónganse y acuda a la memoria emotiva para encasillar los sucesos que involucren alguna teta y catalóguelo en las categorías "Sí se ve el pezón" o "No se ve el pezón".

Si no se ve el pezón = Subido de tono.
Si se ve el pezón = PORNETA.


No sé qué pasa si se ve solo el pezón... habría que hacer la prueba.

viernes, 30 de octubre de 2009

Media estación

El calor sudafricano me rompe las pelotas, pero si es a la orilla de una pileta o con algo muy frío y rico, más o menos lo llevo.

El frío ártico es más lo mío: comida calentita, películas y pantuflas con forma de patas de animales y taparse con la frazada hasta acá...


Ahora, esto de calor agobiante pero siempre a punto granizar o de levantarse una tormenta de dimensiones fílmicas o que a entre la máxima y la mínima del día haya 40 grados de diferencia, es una conchudez de parte de alguien.

Frío extremo o calor desesperante. Las medias tintas dejémosla para países desarrollados con climatizadores automáticos, por favor.


No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

jueves, 29 de octubre de 2009

Tecnología inodora

No puedo entender a la gente que habla por teléfono sentada en el inodoro de un baño público, como si estuviera sentada en el living de su casa.


Esto está escrito desde el cubículo de al lado, sí... pero no es lo mismo.

martes, 27 de octubre de 2009

Soy leyenda

Hoy fui al gimnasio SOLO.
No me refiero a que haya ido sin nadie que me acompañe.
No me refiero a que no compartí con nadie la rutina.

Estaba SOLO.

Seguir leyendo...

lunes, 26 de octubre de 2009

1, 2, 3 probando

Aplaudo la publicidad de una marca de galletitas cada vez que la veo en la tele
Todos se preguntan uno a otros "todo bien?" y contestan de manual "sí, todo bien" aunque un colectivo les esté pisando la pierna hábil. De repente uno quiere contestar sinceramente y desde el corazón pero se queda solo sin que nadie escuche su respuesta.

Seguir leyendo...

miércoles, 21 de octubre de 2009

Buenos días, buenos días.

Temprano a la mañana:
- Buenos días
- Buenos días

A última hora del día:
- Hasta mañana
- Hasta mañana


Los demás saludos del día, son una cagada.

No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

Seguir leyendo...

martes, 20 de octubre de 2009

El mismo amor, la misma lluvia

Todos los martes juego al tenis.
A la nochecita, en un buen horario.
Tengo tiempo suficiente para ir a casa, cambiarme, comer una banana y salir.


Todos los martes ruego al cielo para que llueva mucho y no se pueda jugar.


Solo así puedo cambiar la rutina que me disfraza de deportista, y me puedo vestir de casual comensal, saltearme el ejercicio y pasar directamente a la agradable cena familiar de todos los martes.


Por qué no dejo de jugar al tenis, entonces?
Todos los martes me pregunto lo mismo.

viernes, 16 de octubre de 2009

Un techo para mi país

A mí, de los mingitorios disponibles en los baños públicos del mundo entero, me gustan más los que tienen techito, que los que no lo tienen.

Seguir leyendo...

Trabajo en negro

Hay gente que indudablemente necesita una persona que la ayuda en su casa para encargarse de limpiarla, de cocinar, de planchar o de otros menesteres de los que no puede ocuparse.


Hay gente que necesita pagarle a alguien para que vaya a su casa solo poder decir que "tiene una empleada".

Tal es el caso de la gorda indigesta, que además de decir que todas las que contrata son infradotadas (raro de ella, cuyos standares parecen bastante laxos), se la pasa hablando de "sus empleadas", "mi empleada de acá", "mi empleada de allá".

Gorda, no sos Amalita Fortabat así que vos no tenés empleados.
En todo caso contratás los servicios de una Sra. para que haga lo que no tenés capacidad natural para resolver: mantener en orden una casa.

No seas (tan) desagradable, querés?

miércoles, 14 de octubre de 2009

Don´t worry, be hippie

Lo ideal para los pies, son zapatillas de lona que supieron ser blancas, gastadas a punto de deshilacharse, con cordones casi negros marcados por el tiempo y el uso.
Parecería ser que se compran así, porque nunca vi a ninguno con zapatillas blancas nuevitas.
O será que cuando se las compran las usan primero en la casa para ensuciarlas y después las sacan al mundo?

Seguir leyendo...

martes, 13 de octubre de 2009

Oficina de (no) alumnos

Esa facultad me resulta distante por un sin número de razones.
Para empezar la educación pública no es lo mío: mi pasaje por la UBA no tuvo escasa duración, fue aún menos fructífera y todavía menos gustosa ni agradable.

Las Ciencias Sociales quedan lejos de mi especialidad relacionada con los números, las abstracciones y lo técnico.

Seguir leyendo...

Las pastillas del abuelo

Algunas mañanas, incluso antes de despertarme definitivamente, me tomo una aspirina para combatir el mareo/dolor cervical/dolor de cabeza de haber dormido pensando vaya uno a saber en qué.

Seguir leyendo...

jueves, 8 de octubre de 2009

La ley de la oferta y la demanda

Cuando los kioscos de diarios y revistas eran exactamente eso (kioscos de diarios y revistas) yo me preguntaba ¿quién carajo comprará la revista "Las Plantas Carnívoras y Ud." o "Aprendiendo a coser dobladillos en 24 tomos"?.

Después de los 12 fascículos mensuales de "Ser Economista hoy" comprendí que la ley de la oferta y la demanda es así de sencilla: si están ahí a la venta es porque alguien las compra.

Seguir leyendo...

Servicio de cadetería al pedo

Te banco incondicionalmente y para demostrarlo (si acaso hiceria falta), me voy a la loma del orto a buscar un papel de morondanga.

Ahora bien: si me mandás a las 14, a una oficina pública que atiende hasta las 13 y/o desde las 16, es el último no-trámite que te hago.



No sé para que se inventó el televisor a colores con lo bien que se vive la vida en blanco y negro

Ornitología avanzada

En lo que a mirar mujeres se refiere, se complica mucho la cuestión cuando aparece una que a simple vista no queda claro si está buena, es pasable o es un bagre groso.

Porque si la mina está muy buena, de esas que se parten, que cuando las ves solo atinás a calcular cuánto tiempo te aguantan las patas para tenerla clavada contra una pared, merecen siempre una miradita.
Todos los días que uno se las cruce hay que pispearlas, sacarles una foto rapidita y listo.
La foto de hoy tal vez sea descartada, sobre todo si en el podio se almacena de ella alguna ocasión en bikini o un verano de livianas vestimentas.

Ojo, tampoco es cuestión de seguirlas como si uno fuera un helicóptero con un reflector, de esos que persiguen delicuentes en una persecución y ella fuera uno de esos delincuentes desaforados en un Ford Fairlane '78. Es una miradita, nada más.




Seguir leyendo...

Escaleras

Descubrí que bajar las escaleras muy rápido, casi salticando, apenas apoyando los pies en un escalón para ya sacarlos (maldito Cortázar y sus instrucciones para subir las escaleras) me hacen sentir un nene.

Y si lo hago con traje y corbata, siento que soy un nene vestido de grande.

martes, 6 de octubre de 2009

Cuestión de costumbre

Nos costó, pero nos acostumbramos a que los kioscos de revistas fueran cambiando de las tapas de "Tejer Hoy" con títulos del tipo "Hacete tu propia bombacha a crochette ¡y que no te pique!" hacia una y otra revista con Sritas. con la ya famosa pose de manos a la pared, columna cervical recortada hacia atrás entre la última vértebra lumbar y la primera sacra, mostrando el culo de manera que parece que te explota en la jeta.

Seguir leyendo...

domingo, 4 de octubre de 2009

Puntos de vista

Cuando alguien se muere (esta vez es Mercedes Sosa, pero podría ser cualquier otro), es común escuchar la expresión "Nos dejó".


Qué tan egoísta hay que ser para enunciarlo de esa manera?

Proporciones exactas

Se lo escucha una y otra vez al cortar el queso, al pelar las papas, al sacar de la heladera la crema de leche: "Con esta cantidad va a ser más que suficiente".


Entonces ponele menos.
Te pagan para que cocines en televisión, no para que inventes frases y un nuevo sistema de medidas.

Distribuyendo la palabra del Señor

Si mientras disfrutamos una suculenta chocotorta, tenés la necesidad imperiosa de comentar que en que en tu casa solo se consume sal marina, no me vengas con que no pretendés evangelizar a nadie.

Mucho menos, si no sabés ni lo que consumís.

"No, usamos sal marina porque no tiene sodio".

Abrir la cabeza es otra cosa.

viernes, 2 de octubre de 2009

Recetas de cocina con mi mamá

Arroz blanco alaquemeimporta:
Ponés la cantidad que vos quieras de arroz en una olla y le ponés mucha agua.
Más o menos un ratito después que hierve, apagás el fuego.
Vas a ver que el arroz se hincha, se hincha y cuando vos quieras lo sacás y ya está.


Flan de vainilla en sobrecito:
Calentás un litro de leche en una olla que no sea de acero inoxidable, ni enlozada, ni de teflón, ni nada de esas que tenés vos: cuanto más cualunque, mejor. Cuando está por hervir, le tirás el polvito en forma de lluvia y lo mezclás. Las compoteras así chiquititas son bárbaras, porque te salen justo 8 porciones.

jueves, 1 de octubre de 2009

Renovación de stock

Estoy un poco preocupado: Quién va a atender en las oficinas públicas y quién va a manejar nuestros subtes en 20 años?

Todos los que lo hacen actualmente tienen al menos 48 años y por su calidad de vida, no creo que lleguen a los 70.

Los hombres se dividen en 2 grupos: los que se parecen al Puma Rodríguez o a Gorosito y los pelados. Las mujeres, las hay culonas y petisas o grandotas como un placard.


Tendrían que empezar a reclutar pasantes, porque se muere la especie, eh.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Momento bisagra

Intuyo que el cappuccino La Virginia me está cambiando la vida.

Todavía no logro determinar si para bien o para mal.
Cuando se termine te cuento.

El que se quema con leche, ve a la vaca y llora

Yo sé que el flan que se quemó fue un accidente, producido en enorme medida por esa olla de mierda (que por cierto ya fue reemplazada).

Sin embargo, no puedo evitar sentir olor a quemado cada vez que empiezo a calentar la leche... es como un trauma que me quedó.

Me pasa lo mismo cuando preparo acelga a la crema, porque una vez me quedó demasiado salada. La prueba con desconfianza y para mí siempre queda mal.


Junto un trauma más y saco turno en un psicólogo gastronómico.

Me cuesta ser feliz

Nada más lejano a la filosófica cuestión relacionada con la injusticia social, la desproporción entre los que menos tienen y los que menos necesitan y la necesidad humana de no sonreir hasta que primero quienes nos rodean sean plenamente felices.

Es que si me río me tiran los puntos.

viernes, 25 de septiembre de 2009

El cartero llama más veces de las necesarias

Cuándo fue que los carteros nos empezaron a odiar?

Alguien les prometió que para el año 2000 su vida iba a ser más sencilla y no se les cumplió?

Están indignados porque lo del nuevo sistema de códigos postales no pegó?

Seguir leyendo...

jueves, 24 de septiembre de 2009

Un blandito

Una vez más, me sucumbí a la irrefrenable tentación de sacarme de un tirón, más de una muela. En esta oportunidad fueron 2 de arriba, una de abajo, todas de la derecha.

No sé si fue fácil el trabajo del cirujano, sé que mi parte no fue sencilla.
Con el mismo tacto que alguien decide dedicar su vida a meterle la mano en la boca a extraños, me explicó justo antes de sentarme en la silla eléctrica (cuando ya no estaba a tiempo de arrepentirme) que podía quedar un agujero entre la boca y la nariz por el cual se podían escapar los líquidos que ingiriera en los próximos 2 ó 3... AÑOS.

Seguir leyendo...

miércoles, 23 de septiembre de 2009

T - 3 horas

Hace un poco más de un año escribía esto: 2 menos y faltan...

No sé si releerlo hoy, a 3 horas de sacarme las otras 2, fue una excelente decisión.

Olla decente, se busca

Esa olla de mierda, me tiene cansado.

De tamaño mediano (ideal para hacer arroz), chapa finita (debería ser una ventaja por su liviano peso) y habiendo sido adquirida en su momento por la módica suma de 30 pe (ahora que lo pienso, ese puede ser el problema), creo que su estadía en nuestra casallegó a su fin.

A pesar de que mi novia esté convencida de que el problema soy yo porque a ella no se le quema nunca, tomé la decisión de reemplazarla por una Sra. Ollita de Teflón.

No, no la voy a tirar a la basura.
La voy a confinar al olvido, que debe ser mucho más doloroso para esa olla de mierda.



Si no fuera por la paja que me da ir a comprar una olla....

martes, 22 de septiembre de 2009

Círculo vicioso

Había que cocinar algo dulce para la cena del viernes.

Como tenía peras, compré masa de strudel. Para hacer strudel de peras.

En el supermecado me tenté y compré también manteca y chocolate, para hacer brownies.

Entonces llevé brownies y strudel de pera.

Sin crema?
No, no puede ser sin crema.
Batí crema chantilly.

Batí MUCHA crema chantilly y sobró.

Es una lástima tener tanta crema y no tener cómo disfrutarla (ya asqueado de bajarla a cucharadas).

Entonces?

Panqueques.
Sí, improvisé unos panqueques.

Y si sobran panqueques?




Cómo se para este espiral ascendente de carbohidratos ??????

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Todos somos: Expertos Espontáneos

Parece que aquel viejo cuento de la experiencia, de la capacitación, del "don" que algunos pueden tener para algunas cosas, es simplemente un chamuyo barato.

Sino, alcanza con preguntarle a los Expertos Espontáneos que de un día para el otro hablan de temas tan diversos como el Tenis profesional o la configuración de un router inalámbrico, como si se dedicaran a eso desde hace al menos 20 largos años.

  • Ud. elige una boludez que está en boca de todo el mundo pero que Ud. no tiene ni idea qué es y nunca vió ni hizo nada al respecto.
  • Lee en internet 5 minutos, se sienta con un vendedor 10 minutos y/o escucha a alguien hablar en el colectivo durante un viaje corto al respecto (Si hace todo junto, Ud. puede solicitar el título de posgrado directamente)
  • Vuelve a la oficina o su familia o círculo de amigos donde hasta ayer Ud. se quedaba afuera de todas las conversaciones y ahora habla como si un espíritu se haya apoderado de su ser y ahora Ud. sea la personificación de la experiencia en la tierra.

Posibles temas sobre los que se puede experimentar con éxito asegurado:
  • Inversión en la bolsa: ponga $500 mangos en Boden 2012 y salga a hablar pelotudeces como si fuera Bernard Maddoff
  • Jugadores profesionales de tenis: métase en la página del ATP, pispee las estadísticas de 2 ó 3 jugadores y empiece todas sus oraciones diciendo "Es increíble, tiene un promedio de..." y ahí tire uno de esos datitos que a medio mundo le chupan un huevo como la velocidad de la pelota al sacar, cantidad de dobles faltas o errores no forzados con cordones desabrochados.
  • Instalaciones inalámbricas: hoy cualquier boludo se instala un router y navega con su notebook desde la (in)comodidad del dormitorio. Por qué Ud. no, entonces? Hágalo: elija un router basado en los comentarios de los usuarios de Mercado Libre, llegue a su casa confiado y póngalo a andar. Llénese la boca hablando de decibeles y megabits, mientras el vecino se le cuelga para bajar porneta, porque Ud. no sabe ni lo que es una fucking contraseña.
  • Cocina de autor y preparaciones macrobióticas: en Cablevisión, el Gourmet es el canal 46. Ud. se sienta frente a la tele, canapés de mondongo en mano, prestando especial atención a productos o técnicas que nunca haya escuchado como endivia, alga nori, braseado, tempura, cordón de carré, etc. (los nombres foráneos garpan, eh). Después, se refiere a su afamado público armando oraciones del tipo "ayer me braseé una alga con vinagreta de peras y tabasco, sobre un colchón de tamarindo... no sabés lo que era!". Ni vos sabés lo que era, cagador.
  • Motores en general: párese en una esquina transitada del barrio de Palermo, tome especial nota de los autos que le llaman la atención y después se mete en internet a ver más o menos qué son y cuánto cuestan. Luego, con esa información prolijamente aprendida, se debe despachar con comentarios caprichosos como "yo lo que quiero es un Fairlane '72... ese auto me pierde, no te puedo explicar por qué". Aquí, será sincero por primera vez. También puede hacerlo con motos, lanchas o cuatriciclos. Total, para ser un mentiroso de lo mismo.


Así que ya sabe, boludo amigo, dese el lujo de ser más pedante que ahora y que los poco que todavía lo toleran dejen de hacerlo.

Conviértase en un Experto Express en un abrir y cerrar de ojos !!!

Seguir leyendo...

martes, 15 de septiembre de 2009

Irresistible

Si uno presta atención, en el kiosco pulguiento de la esquina se suelen escuchar diálogos de este tipo:

Vendedor: Son 14, pero con el descuento son 12.
Cliente habitué: No tengo cheque, aceptás efectivo?.
Vendedor: Bueno, por esta vez sí.
Cliente habitué: 11 me dijiste? Tomá, cobrate 9.


Estoy pensando seriamente en renunciar a mi trabajo y pedir laburo en el kiosquito.
Creo que hasta trabajaría gratis, con tal de participar de esos diálogos.

jueves, 10 de septiembre de 2009

PAL-N / NTSC

Yo no sé mucho de arquitectura, ni de urbanismo, ni de diseño de ciudades, ni de paisajismo (ni de otro montón de cosas, claro está), pero sí hay algo que tengo muy clarito: la diferencia entre una calle peatonal y una que no.

Calle peatonal: solo pasan personas caminando (a lo sumo bicicletas)
Calle no peatonal: pueden pasar autos.

Seguir leyendo...

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Boludos marca ACME

Hay gente que hace de todo en su casa:

- Cambia las lamparitas
- Reemplaza los cueritos cuando pierden las canillas
- Hacen agujeros para colgar cuadritos
- Colocan enduido con esa palita de chapa
- Pintan
- Arman muebles de Easy

Seguir leyendo...

Fe de erratas

Nótese que al momento de increpar a alguien por un error en su accionar, acusarlo de traicionar la confianza depositada y hacerlo tiritar del pánico ante lo incómodo de la situación por ver peligrar su fuente de trabajo, los usos y buenas costumbres indican que al momento de darse cuenta que el equivocado es uno, las disculpas deben ser por lo menos TAN GRANDES COMO LA ACUSACION ORIGINAL (de hecho, no estaría nada mal si fueran hasta más grandes).

Por ejemplo, si acusás futilmente a alguien de DESTRUIR CON INUSITADA VIOLENCIA una prenda de vestir, una notita en papel como al pasar, me parece que no alcanza.


Muchos menos si la misma incluye una inútil descargo del tipo "pero también aprovecho para comentarte que está planchada como el culo, eh".

martes, 8 de septiembre de 2009

La frutillita del postre

Hay algo peor al martirio cotidiano de comer en la oficina, sobre el escritorio, con cubiertos de plástico y en bandejas que no fueron creadas para ser cómodas para el comensal sino para el que las transporta?

Sí, que la tarta de pollo sea ESPANTOSA.

Hacía mucho que no comía algo tan feo.

El tamaño SÍ importa




No da igual si es muy larga que si muy corta.

Podés pasar toda la mañana tratando de que el largo sea el adecuado, pero si no lo es, seguro se va a notar. Tal vez no te lo digan, pero no va a pasar despercibido.

El largo ideal sería que la puntita llegue más o menos a la mitad de la hebilla del cinturón.

Seguir leyendo...

viernes, 4 de septiembre de 2009

Ni por las tapas

Uno no puede elegir las tapas de los libros que lee, pero debería poder. Hay gente que los forra con papel araña (el mismo con el que se forran los cuadernos de comunicaciones), pero me parece que es peor el remedio que la enfermedad.

Yo no soy de leer mucho, sobre todo leo lo que me regalan.
A veces, me regalan libros que me dan un poco de vergüencita o directamente no me gustan pero los sigo leyendo para no dejarlos a la mitad (siento como si me estuviera levantando del cine a la mitad de la película).

Seguir leyendo...

jueves, 3 de septiembre de 2009

Instrucciones para atarse los cordones

Existen solo 2 maneras de atarse los cordones.

Una, es la manera que utilizan todos los seres humanos:

  • agarrar las 2 puntitas, cruzarlas entre sí pasando una por debajo de la otra y tirar
  • hacer un globito con una de las 2 tiritas
  • pasar la otra tirita por atrás, envolver a la del globito y pasar el medio de la primera tira por el hueco que queda entre el zapato y este malabarismo

(Sí, ya sé que alguien que no se sepa atar los cordones, no lo va a aprender acá... no es tan fácil como yo esperaba. Ni yo soy Cortázar, ni atarse los cordones es tan boludo como subir una escalera, che)

Seguir leyendo...

lunes, 31 de agosto de 2009

Plano inclinado

Cuando caiga un extrarrestre de esos que vienen cada tanto a ver si este mundo es pausible de ser invadido, se llevaría una extraña impresión que seguramente lo convenza de que acá está lleno de pelotudos.

La bitácora del marcianito probablemente diga algo así como "NOTAMOS QUE LAS HEMBRAS JÓVENES TIENEN UN PROBLEMA QUE LES IMPIDE MANTENER EL CUELLO DERECHO AL MOMENTO DE POSAR PARA UNA FOTOGRAFIA. SI CAEMOS CON FLASHES COMO SI FUERAN CAMARAS DE FOTOS, ESTÁN LISTOS".


Por qué lo hacen?
Creen que es sexy?
Esconde la papada?
Es para mostrar el largo del pelo?

Por el bien de la especie: dejen de inclinar la cabeza para la foto, che.
Además queda como el culo.

viernes, 28 de agosto de 2009

"Hay que besarse más"

Mi papá sí que es un Sr. con códigos.
Ayer, sin ir más lejos, me acompañó a hacer un trámite importante: nos saludamos con un beso al encontrarnos y luego de un par de horas, nos despedimos con otro.

Sin planificarlo, unas 3 horas más tarde volvimos a encontrarnos: esta vez, no hubo besos. Nos habíamos visto (y despedido) hace 3 horas.
No nos vamos a andar dando besos de nuevo.

Seguir leyendo...

Qué lindo gatito

Disfrutando el calorcito de Agosto en la terraza, mi hermano me descubrió interpelando a 2 palomas que osaron apoyarse en MI baranda.

"Vos sos loco? Cómo le vas a hablar a una paloma?", me preguntó.

Un poco de razón tenía.
Sobre todo luego de ver que las palomas no me dieron la más mínima pelota y se fueron cuando ellas quisieron y no cuando yo hubiera preferido.
Ahora bien...

Seguir leyendo...

martes, 25 de agosto de 2009

No vale molinete

Existe en este mundo solamente una cosa peor que llevarse puesto un molinete (del subte, de la oficina, de donde sea) cuando uno estaba seguro que había puesto bien la tarjetita y se manda con envión.


...



Que alguien conocido te esté mirando.

¡Joder, tío!

Desde hace un par de años arrancó la moda de mudarse de la casa de los padres o irse a vivir en pareja y seguramente en un par de años empezará la de casarse.

Como parte de la moda actual a mis amigos le empezaron a salir sobrinos.
Loco, no?

Lo que es loco es que a la gente le surge felicitarlos.

Felicitarlos?
Por qué?
Es lo mismo que hacen las viejas, que felicitan al padre de un cumpleañero?
O lo que hacían cuando yo era chico, que a manera de premio consuelo me traían un regalo más berreta que el de mi hermano, cuando él cumplía años.

NO
son papás, NO hicieron nada para traer una vida al mundo, NO tienen la responsabilidad de criar a un bebé. Juro que no entiendo la moda de felicitar a un tío...

viernes, 21 de agosto de 2009

Mi planta de Naranja Lima

Tenemos una relación que ya me angustia, mi planta de orégano y yo.
Regalo de mi abuela a la que todo le crece, a la que todo se le pinta de verde con solo apoyarlo en un poco de tierra, parece que la extraña.

Llegó a nuestra privilegiada de rayos de sol ventana de la cocina luego de realizados los trámites aduaneros correspondientes para retirarla del depósito fiscal conocido como LA CASA DE MI MAMA. Estuvo ahí retenida durante 4 larguísimos días en los que nadie de preocupó de alimentarla ni bañarla de luz natural.

Seguir leyendo...

jueves, 20 de agosto de 2009

Manual para hipocondríacos

La interné tiene muchas cosas grandiosas, pero también trajo un gran problema para los médicos y profesionales de la salud: los pacientes que googlean y se automedican.

Los hipocondríacos se frotan las manos cuando Clarín anuncia que se descubrió una nueva enfermedad y SIEMPRE comparten un 90% de los síntomas.

Para ellos, estaría faltando una página web que permita hacer lo contrario: que primero uno pongo los síntomas que tiene (todos, todos, todos) y la página le diga que tiene y cómo tratarlo. Es más, que ni vaya al médico y le imprima la receta.

Si uno marca todas los síntomas, el sistema debería detectar que está en presencia de un especímen con grandes problemas de hipocondría y tirarle mensajes alentadores del tipo "estás 10 puntos, tomate una aspirineta y disfrutá el día, campeón!"

miércoles, 19 de agosto de 2009

Es usted un obsesivo? Es usted o no? Eh? Digame!

Si Ud. tiene dudas sobre su comportamiento habitual o de algún ser humano cercano y desea confirmar que se encuadre dentro de la patología conocida como obsesividad (a.k.a. "es un loquito"), le proponemos que se someta al siguiente cuestionario:

1) ¿Cuando tiene que tomar un remedio cada 4 horas, se pone alarmas en el celular y espera con la pastilla en la mano hasta que se cumplan exactamente 240 minutos desde la última ingesta?

2) ¿Guarda los zapatos en sus cajas originales, conservando incluso los papeles separadores del izquierdo con el derecho?

Seguir leyendo...

martes, 18 de agosto de 2009

Debut y despedida

Hace tiempo me agarraron ganas de empezar a usar morral.
Como no trabajo de productor de televisión ni soy hippie, no tenía excusas para subirme a este tren, pero ahora que mi novia me regaló uno ya estoy adentro!




Que copado me sentía hoy a la mañana estrenándolo... Desde que salí de casa no hice otra cosa que evaluar sus ventajas.

Pero la felicidad se terminó cuando una compañera de trabajo me preguntó "Usás cartera ahora?".


Primera y última vez que lo uso.

viernes, 14 de agosto de 2009

En carne propia

Uno no es boludo y sabe que está entrando a un baño público o semi-público con las consecuencias que eso implica.

Pero una cosa es saberlo y otra MUY PERO MUY distinta es sentir la tabla calentita.


Es como ver en carne y hueso al ex-novio de una actual pareja... da cosita pensar lo que pasó ahí, che.